Cómo comprar en Alibaba: Todo lo que debe saber
Alibaba es a día de hoy la mayor plataforma global que conecta a fabricantes chinos de infinidad de productos con compradores de todo el mundo. Con mucha frecuencia recibimos llamadas de personas y empresas que se encuentran con serias dificultades con sus proveedores a la hora de entender cómo comprar en Alibaba de forma correcta.
Costos excesivos no previstos, tiempos de entrega inaceptables o documentación incorrecta son algunos de los inconvenientes expresados.
Frecuentemente, estas empresas se ven en la necesidad de abandonar sus cargas aun cuando ya han llegado a destino, por no poder cumplir con los requisitos aduaneros o no contar con las certificaciones necesarias. De esta forma, ven frustradas sus expectativas, pierden la inversión inicial, y terminan descartando la iniciativa de comprar por Alibaba.
¿Por qué sucede esto? Por desconocimiento.
Usted no necesita ser un experto en negocios internacionales para emprender esta acción. Basta con conocer las pautas y procedimientos correctos para saber cómo comprar en Alibaba. Es seguro comprar en Alibaba, solo hay que hacerlo bien.
1- Aspectos básicos para entender cómo comprar en Alibaba
El proceso logístico internacional, y particularmente en el mercado de China, requiere conocer ciertos aspectos, en función de la naturaleza del producto, su peso, medidas, valor, etc. Esto determina la viabilidad económica y documental de la importación, para que usted pueda importar la mercancía y la reciba en su almacén sin problemas.
¿Es factible emprender un negocio de importación? Sí, le animamos a seguir adelante en su iniciativa. Aquí explicaremos de forma muy sencilla cómo comprar en Alibaba. Nos basamos en los casos reales y en todos los aspectos básicos del proceso comercial y logístico para comprar a través de Alibaba o a cualquier proveedor en China.
Usted será capaz de:
· Comprender cómo comprar en Alibaba en el proceso de importar de China a la Argentina, así como los aspectos de la logística internacional involucrados. Sabrá qué y a quién preguntar.
· Realizar una solicitud de cotización profesional a sus proveedores potenciales de Alibaba u otros en China, utilizando el formato y proceso sugerido. Esto es muy importante para conocer el coste real del producto en origen.
· Realizar una solicitud de cotización profesional a su agencia transitaria local. Muy importante para conocer realmente todos los costes involucrados, desde el transporte desde China a los gastos de llegada, pasando por impuestos y aranceles. Y, finalmente, la entrega en su almacén del producto.
· Establecer el coste real de sus artículos de China importados y puestos en su almacén.
El circuito logístico y documental que normalmente debe recorrer su mercancía es fundamental para saber cómo comprar en Alibaba.
Importar desde China a la Argentina es relativamente sencillo y puede ser muy rentable. Aprenda cómo comprar en Alibaba con éxito y comience a disfrutar de esos resultados.
2- ¿Cómo funciona el proceso de importación?
Antes de describir el proceso de importar productos chinos al por mayor para saber cómo comprar en Alibaba, es importante comprender que toda compra realizada fuera de nuestro país, es considerada necesariamente una importación. Por lo tanto, se debe cumplir con la normativa vigente y controles fronterizos (documentación, certificaciones, etiquetado, calidades, pago de aranceles, impuestos, etc.) en función de la naturaleza del producto, su valor y el país de origen.
Así, cualquier compra que se realice a un proveedor de China es una importación.
Es importante señalar esto, ya que crea confusión, sobre todo con las compras que proveedores como Alibaba o Aliexpress envían por correo postal o por servicio de Courier.
Considere que toda mercancía cuyo valor exceda los U$S 50 está sujeta al pago del arancel. Y toda mercancía que se adquiera para fines comerciales estará sujeta al pago del IVA, siempre que exista una transacción comercial de por medio e indiferentemente que el receptor se trate de un particular o de una empresa.
Estos son aspectos fundamentales a la hora de entender cómo comprar en Alibaba de forma óptima.
¿Quiénes intervienen en el proceso logístico y documental en China y Argentina una vez cerrada la compra?
Antes de describir la dinámica de una importación y resumir cómo comprar en Alibaba, identifiquemos primero a los intervinientes:
· Importador
· Alibaba. Plataforma que posibilita el contacto entre proveedor y comprador. Recuerde, usted no compra a Alibaba, sino a los proveedores que se ofertan en la plataforma.
· Proveedores. Los vendedores chinos, en este caso.
· Agencia transitaria china. Lleva a cabo el transporte interna de la mercancía en China. Desde el almacén del proveedor hasta el puerto o aeropuerto, realizando todos los trámites aduaneros de exportación.
· Autoridades aduaneras chinas. Control fronterizo y velan por el cumplimiento de la normativa de exportación
· Autoridades aduaneras argentinas. Control fronterizo junto a distintos organismos intervinientes, además del cumplimiento de la normativa de importación
· Agencia transitaria argentina. Responsable de la recepción de las mercancías en el aeropuerto/puerto, realizar todas las gestiones necesarias en los puntos de inspección fronterizos, despacho de aduanas, retirada del aeropuerto / puerto de las mercancías y de la entrega final en su almacén)
Ya conocemos los actores que intervienen en este proceso. Es imprescindible identificarlos y tenerlos en cuenta para saber cómo comprar en Alibaba.
3- ¿Cómo funciona el circuito logístico y documental de una importación desde China?
Ya ha identificado correctamente su producto. También a su proveedor, con el que ha pactado plazo de entrega y pago; y se han definido los requisitos para su importación. Ya tiene las bases para saber cómo comprar en Alibaba con éxito.
A partir de este momento, el proveedor chino inicia el proceso de producción. Una vez que la mercancía está terminada y embalada correctamente, según se trate de un envío aéreo o marítimo, su proveedor debe preparar toda la documentación de exportación (Facturas, packing list, certificaciones, etc.) según usted haya solicitado. Esto es fundamental, porque son los documentos que le exigirán luego en Argentina para nacionalizar la mercancía.
Seguidamente, el proveedor chino contacta a su agencia transitaria en China, quienes recogen la mercancía del almacén de su proveedor. Después la transportan hasta su almacén, donde etiquetan los bultos, se verifican los pesos y medidas. Luego prepara el conocimiento aéreo AWB / o B/L en caso de un embarque marítimo. Toda la documentación original se pone en un sobre y conjuntamente con al AWB se entrega la mercancía al handling de la aerolínea (Almacén que recepciona y realiza los controles de seguridad a la carga en el aeropuerto por encargo de la aerolínea).
Una vez recepcionada correctamente la mercancía, la agencia transitaria china procede a realizar el despacho de aduanas de exportación, que concluido satisfactoriamente, entrega a la aerolínea el levante correspondiente (certificación de que las mercancía ha cumplido con toda la normativa local, tiene autorización para ser embarcada y está lista para ser transportada).
Finalmente, en el día y hora de vuelo programados, el handling de la aerolínea en China procede a embarcar la mercancía en el vuelo correspondiente y se inicia el transporte. Si hay escalas previas, la mercancía es descargada en algún país previamente y luego aborda otro avión o camión según la logística de la aerolínea, hasta llegar hasta el destino final.
Su mercancía llega a destino, pero es preciso realizar el proceso de nacionalización previamente. Este se inicia cuando su agencia transitaria argentina o usted, son notificados por la aerolínea de que su mercancía ya ha llegado al país y está lista para ser despachada de aduanas.
Acto seguido, su transitaria, inicia el proceso, en función de la naturaleza del producto. Este podría requerir controles de sanidad, farmacia, veterinario, fitosanitario, etc.
Así mismo, usted o su empresa deberían tener las autorizaciones respectivas y estar registrado en los organismos correspondientes para cumplir con estos requisitos cuando sean aplicables. Por supuesto, todo esto debe haber sido previsto antes de realizar la importación.
Su transitaría coordina con los organismos correspondientes y se establecen fechas y horas para cumplir con las inspecciones y controles que correspondan. Una vez concluida esta fase (normalmente no suele demorar más de 24 horas), los organismos involucrados emiten las certificaciones de conformidad pertinentes y, con ellas, su agencia transitaria procede a realizar la declaración. Esto implica implica el pago de los aranceles e IVA correspondientes, ya sea utilizando las garantías de su agencia transitaria ante Hacienda o ya sea que pague usted directamente.
Luego, el sistema aduanero asigna a la operación uno de los siguientes tres posibles circuitos:
· La aduana autoriza el levante de las mercancías, se autoriza al consignatario de la mercancía la operación solicitada, en este caso una importación.
· Las autoridades aduaneras realizarán una revisión documental antes de la importación previa a autorizar el levante.
· Las autoridades aduaneras realizarán una revisión documental y un control físico de la mercancía previos a autorizar el levante.
Estos procedimientos pueden suponer gastos adicionales y demoras en el proceso, pero son parte del procedimiento normal de las operaciones de importación. Por tanto, muy a tener en cuenta para saber cómo comprar en Alibaba.
Una vez obtenido el levante de mercancías (retirada de las mercancías despachadas en aduanas que se autoriza por haber sido pagada o garantizada la deuda aduanera y cumplida la normativa de importación correspondiente), la agencia transitaria lo presenta en el handling de la aerolínea. Se procede a pagar las tasas correspondientes y gastos de almacenaje si los hubiere, y la mercancía queda liberada para ser retirada del aeropuerto / puerto.
Finalmente, su agencia transitaria envía la unidad de transporte asignada a recoger la carga, y esta se transporta al almacén del cliente. La transitaria le entrega la documentación, que usted debe archivar para efectos fiscales. Y así es como concluye esta primera guía para saber cómo comprar en Alibaba.
¿Cómo funciona Alibaba?
Ya se vió en qué consiste el proceso documental para importar con Alibaba. Además, pudimos aclarar que es posible comprar como particular en esta plataforma, y definimos los principales problemas que pueden surgir. Pero, ¿cómo funciona Alibaba? ¿De dónde obtiene sus beneficios?
Alibaba es, básicamente, una plataforma en la que proveedores chinos e importadores de todo el mundo pueden ponerse en contacto. La diferencia respecto a otras páginas de comercio electrónico, es que la página de Alibaba no cuenta con inventario ni participa en los procesos logísticos.
¿De dónde obtiene la plataforma Alibaba sus beneficios?
Muy sencillo. Al comprar por Alibaba, esta se lleva una comisión por cada operación. Además, cobra a los proveedores suscripciones especiales por aparecer como vendedores Gold Supplier, que les proporciona un mayor prestigio de cara a los importadores.
Es muy importante conocer cómo funciona Alibaba para comprender así de quién depende cada responsabilidad en el proceso. Además, la plataforma cuenta con un Centro de Ayuda, en el que podrá solventar cualquier cuestión que le surja.
Defina su estrategia de compras
Ahora que comprende mejor cómo funciona Alibaba y todos los procesos documentales que debe llevar a cabo, le aconsejamos seguir las siguientes pautas en su estrategia de compras:
Solicitud de cotización profesional a sus proveedores potenciales
A la hora de comprar productos de Alibaba, realizar un requerimiento elaborado y completo facilitará mucho las cosas.
Los proveedores suelen responder rápidamente, sí, pero cuanto mayor detalle se incluya en su requerimiento en un primer contacto, más tiempo ahorrará.
Todo requerimiento debe contar, como mínimo, con los siguientes datos:
· Presentación correcta. Incluya el nombre de su empresa, o el suyo, si es autónomo. Detalle también su sector y el objetivo de su requerimiento. Sea claro y concreto. El proveedor le diferenciará del resto y podrá ofrecerle más alternativas y ofertas si conoce sus detalles
· Defina el producto del cual requiere cotización. Cuando solicita contactar con el proveedor en Alibaba, se abrirá un recuadro de comentarios.Utilice el código del producto referenciado y su descripción. Es una de las particularidades para entender bien cómo funciona Alibaba
· Especifique las cantidades y tipo de unidades (Piezas, kilos, etc)
· Datos técnicos. Solicite la ficha técnica del producto. Muy importante para todos los productos, y esencial para mercancías peligrosas. Sin ellos, su producto no pasará los controles fronterizos
· Incoterm. Defina claramente el tipo de INCOTERM en el que desea que le coticen. Es frecuente que los proveedores apliquen el FOB (Free On Board), indistintamente de si se trata de un envío aéreo o marítimo. Esto no es correcto. El FOB se utiliza para el transporte marítimo, y en el caso de los envíos por vía aérea, se recomendaría el FCA (Free Carrier). En ambos casos, sugerimos que se pida confirmación de que la cotización incluye el transporte local hasta el punto de entrega en terminal y el despacho de aduanas de exportación
· Medidas y peso. Solicítelas para cada bulto, ya que son imprescindibles para poder cotizarle el transporte y los diferentes servicios necesarios para realizar la importación
· Embalaje. Pida que le indiquen las características del embalaje, cajas, palés, mercancía remontable… etc. Dependiendo del producto y el medio de transporte a utilizar, se pueden exigir determinadas características al embalaje
· Lugar de carga y entrega. En función del Incoterm elegido, solicite que le confirmen la dirección completa del lugar real donde se entregaría la carga. No asuma que el lugar de carga es el mismo que el de la dirección que figura en la web. Es importante para el caso de las cotizaciones
Comprendiendo cómo funciona Alibaba, estos datos se hacen esenciales en todo proceso de importación para tener éxito.
¿Cómo decidir el Incoterm correcto?
Ahora que sabemos cómo funciona Alibaba, entendemos la importancia del Incoterm seleccionado. Si su importación es de “mínimos”, en cuanto a peso o volumen se refiere, es probable que le convenga más que su proveedor le cotice en condiciones CIF, C&F o DAT, DAP.
Si, por ejemplo, su mercancía viene embalada en una caja de medidas 60x45x35 cm (0,095 m3) y tiene un peso de 30 kilos, es probable que un envío por vía aérea, pero con un Courier, le salga más a cuenta.
Esto se debe a que las estructuras de las aerolíneas y los operadores logísticos (empresas transitarias) deben cubrir costes fijos mínimos por cada operación. En cambio, las empresas courier están estructuradas para el transporte de paquetería, pudiendo resultar más económicas.
El transporte marítimo es mucho más económico que el aéreo, pero en este caso, no sería así, pues los grupajistas (carga LCL) tienen tarifas mínimas. Por lo general, a partir de un metro cúbico en muchos casos. Por tanto, considerando fletes y gastos de llegada, resultaría más caro el transporte marítimo que el aéreo.
También es de vital importancia que en cualquiera de los Incoterms que usted vaya a utilizar, y que suponga que su proveedor asume los gastos de transporte (flete marítimo o aéreo) hasta España, solicite que le especifiquen claramente el transportista a utilizar. Esto sirve para verificar con el respectivo transportista o coloader en destino, los costos de llegada. Así se evitará una de las principales incidencias que se producen en los transportes marítimos.
¿Cuál sería su mejor estrategia logística?
Es importante conocer cómo funciona Alibaba, pero no lo es menos trazar un plan de acción logístico eficaz, que le asegure culminar su proceso de compra de forma exitosa.
Contrate a una empresa transitaria local que se responsabilice del proceso y le mantenga informado en todo momento de la situación de su embarque. Sabiendo cómo funciona Alibaba, esta es, sin duda, la mejor opción.
¿Qué solicitar a su empresa transitaria local?
Ahora que usted cuenta con toda la información recibida de su proveedor de China y conoce cómo funciona Alibaba y sus recursos, diríjase a su empresa transitaria de confianza. Con ella haga lo siguiente:
· Proporcione toda la información de su producto antes detallada y su dirección de entrega en Argentina
· Verifique la correcta partida estadística que corresponde a su producto
· Solicite una cotización de fletes desde origen hasta su almacén en Argentina
· Solicite un aproximado de los derechos arancelarios e IVA que debe pagar su producto al momento de nacionalizar la mercancía según corresponda
· Identifique y tenga una idea clara de la documentación, certificaciones y las acreditaciones que usted como empresa o particular debe tener para poder importar el producto
· Confíe en su transitaria, es su aliado estratégico. Estas empresas suelen conocer las diferentes alternativas de transporte, y podrán recomendarle la mejor opción en cada caso
La mejor opción para importar con Alibaba
Ahora ya sabe cómo funciona Alibaba. Conoce todos los procesos documentales y los detalles a tener en cuenta que deben ser indicados en su importación. A lo largo de estas entregas, ha aprendido de verdad cómo se compra en Alibaba.
¿Se puede comprar en Alibaba como particular?
En la primera parte de esta serie, nos concentramos en comprender el proceso integral y requerimientos documentales de una importación con Alibaba. Por lo tanto, y como una importación al uso, tenemos asumido que sí se puede comprar en Alibaba como particular.
Proporcionando la respuesta a la pregunta principal, ahora queda determinar cómo realizar esta operación. Es relativamente sencillo, siempre que se conozcan los detalles básicos y se apoye en transitarios profesionales. Así sabrá cómo se compra en Alibaba como particular.
Problemas más comunes al comprar en Alibaba
Tras un largo tiempo de experiencia en nuestros servicios, hemos sido testigos de una gran variedad de problemas producidos en operaciones a través de Alibaba. Se deben principalmente a desconocimiento o carencia de asesoría profesional.
¿Cómo se compra en Alibaba de manera correcta?
Hemos clasificado estos problemas para analizarlos a continuación. Ahora que sabe que se puede comprar en Alibaba como particular, le interesará conocerlos:
Desconocimiento del producto
Todo producto de importación debe cumplir con determinados requisitos para poder ingresar en el país.
Empaques especiales, certificaciones, peso, forma, lote… si no conoce e indica todo lo que haga referencia a la descripción de su producto, tendrá dificultades para que lo que compre en la página de Alibaba entre en el país en el que lo quiere recibir.
En la mayoría de los casos, se puede comprar en Alibaba como particular productos que no están sujetos a restricciones (carga general) sin mayor problema. Sin embargo, hay productos que requieren de certificaciones especiales para poder ser importados.
Hay algunos casos recientes que hemos podido vivir de primera mano. Por ejemplo, el caso de las patinetas eléctricas. Son un juguete inofensivo, pero al llevar baterías de litio, requieren de certificados especiales para poder importarlas.
El éxito de este tipo de operaciones radica básicamente en el nivel de información que tenga de su producto antes de realizar la importación. Por tanto, se puede comprar en Alibaba como particular de forma exitosa, siempre que:
· Estudie su producto. Se puede comprar en Alibaba como particular siempre que conozca los componentes de su producto, su uso, el embalaje, normativa de etiquetado y pedido mínimo, entre otras cosas. En Alibaba, prácticamente todos los proveedores registrados ofertan sus productos con abundante información. También puede recurrir a Internet para obtener datos relevantes
· Identifique la partida estadística de su producto. No se puede comprar en Alibaba como particular o empresa sin conocer la partida estadística correcta (HS Code). En base a esta clasificación y la procedencia del producto, se aplican los aranceles e impuestos que corresponden. Pregunte a sus proveedores de Alibaba, ellos le facilitarán la partida rápidamente. Pero, sobre todo, pida a su empresa transitaria local que le confirme la partida antes de realizar la importación
· Identifique las medidas y peso del producto. Tenga en cuenta que los fletes, gastos de aeropuerto en origen y destino, transporte local…etc., se cotizan en función del peso o el volumen del producto. Solicite a su proveedor las medidas y el peso de cada bulto para calcular las tarifas, y estimar así posibles gastos de inspecciones, traslados y demás. Si identifica estas medidas correctamente, se puede comprar en Alibaba como particular sin problema
· Identifique el puerto o aeropuerto de salida de su producto y las condiciones de entrega. Trate de definir claramente el Incoterm aplicable. Esto determina los costes y responsabilidades que asumen usted y su proveedor
· Intente averiguar si usted o su empresa necesitan estar dados de alta en organismos locales, de sanidad o farmacia, por ejemplo. También debe asegurarse de contar con autorizaciones concretas para poder importar el producto en cuestión. Y no olvide tener cuidado con productos perecederos, alimentos, cosméticos y derivados, que suelen requerir de trámites previos. No se puede comprar en Alibaba como particular algunos de estos productos, pues dichos trámites son únicamente para empresas
· Apóyese en su transitaria local. Solicite una cotización de gastos logísticos y aduaneros. Verifique con ellos los requisitos y restricciones que pudiera tener su producto para la importación, así como los aranceles e impuestos que correspondan
Una empresa transitaria, necesita esta información para poder identificar rápidamente el producto, verificar si la partida elegida es correcta y estimar, dependiendo de su solicitud, los gastos logísticos, aranceles e impuestos que correspondan. Se puede comprar en Alibaba como particular y como empresa de forma segura, siempre y cuando se detallen estos datos.
Comunicación deficiente con su proveedor Chino
Frecuentemente, encontramos desacuerdos sobre las condiciones pactadas entre el exportador chino y el importador al momento del embarque. Estos problemas vienen como causa de no indicar detalladamente todas las condiciones del Incoterm empleado. Cuando decimos que se puede comprar en Alibaba como particular y como empresa de forma exitosa, es siempre bajo las pautas de comunicación correctas.
Al comprar cosas de China, debemos dejar todo bien atado con el proveedor, para evitar así problemas antes de que la mercancía salga hacia nuestro país. Ejemplos como no indicar el punto de recogida del producto o no especificar los costes de servicios de handling, pueden suponer un problema en medio de la operación.
A la hora de importar con Alibaba, es de vital importancia realizar una solicitud de cotización con todo detalle, y verificar, con el apoyo de una empresa transitaria local, los detalles de la cotización. Y es que se puede comprar en Alibaba como particular, pero siempre con la comunicación adecuada.
Optar por opciones de entrega C + F (Costo + flete) sin verificar previamente gastos de llegada
Todo debe estar verificado y especificado al detalle antes de lanzarse a comprar en China. Y es que la opción de acogerse al costo más flete, sin verificar todos los gastos, es realmente peligrosa. Puede ver que se puede comprar en Alibaba como particular, pero el objetivo es hacerlo sin riesgos.
Con esta opción, el proveedor chino se compromete a embarcar la mercancía por vía marítima con el coste del flete incluido, tratándose de envíos marítimos (FOB). El proveedor entrega la mercancía a un transitario chino, que la carga con un grupajista u operador de transporte, para su llegada a destino.
El problema es que, si los gastos no han sido verificados previamente, es posible que al llegar a nuestro país, el consolidador notifique la llegada de la mercancía con una factura desproporcionada. Esto fue un caso real que nos fue consultado. ¿Qué ocurrió? Según el co-loader grupajista español, las instrucciones recibidas de origen indicaban la suma de esos gastos. Por ello, es importante verificar al detalle los gastos de llegada antes de aceptar el envío. Una opción más recomendable, puede ser la de contratar todo el proceso con una empresa transitaria local para evitar sorpresas.
Y es que se puede comprar en Alibaba como particular o como empresa de forma segura, si usted se apoya en profesionales y sigue pautas básicas en su estrategia logística.
No controlar la logística directamente
Por lo general, los emprendedores o empresas con poca experiencia en temas de comercio internacional, ven menos complicado que sus proveedores le entreguen la mercancía en Argentina. Sin embargo, esto puede suponer un mayor riesgo.
En cambio, si usted controla todo el proceso logístico a través de una empresa transitaria local de confianza, es muy probable que ahorre en costos. Además, estará informado en todo momento de la situación de su mercancía y ganará mucha más experiencia. Se puede comprar en Alibaba como particular y se puede hacer bien. Simplemente hay que contar con las transitarias de confianza.
Hola, excelente artículo. ¿Qué empresas transitorias en argentina recomienda? Estoy pensando en comenzar un emprendimiento y necesitaría ese dato para evaluar alternativas. Muchas gracias
Hola, no podemos recomendar ninguna empresa. Puedes googlear y ver la que más te conviene. Lo ideal es que lo consultes con un Despachante de Aduanas de tu localidad.
Saludos